* Se repone constantemente: El calor interno de la Tierra se genera mediante la descomposición radiactiva y es un proceso continuo. Esto significa que la fuente de calor para la energía geotérmica se repone constantemente.
* Es prácticamente inagotable: A diferencia de los combustibles fósiles, que son recursos finitos, la cantidad de calor dentro de la tierra es tan vasta que es prácticamente inagotable en las escalas de tiempo humanas.
* Tiene emisiones bajas: En comparación con los combustibles fósiles, la producción de energía geotérmica libera muy pocos gases de efecto invernadero, lo que lo convierte en una fuente de energía limpia y sostenible.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que si bien la energía geotérmica es renovable, no es del todo sin impactos ambientales:
* Impacto en los ecosistemas locales: Las centrales eléctricas geotérmicas a veces pueden alterar los ecosistemas locales debido a la extracción de agua caliente o vapor.
* Potencial de actividad sísmica: En algunos casos, la actividad geotérmica puede desencadenar eventos sísmicos menores, aunque generalmente son muy pequeños y localizados.
* Disponibilidad geográfica limitada: No todas las áreas tienen acceso a recursos geotérmicos, y algunas ubicaciones pueden no tener temperaturas suficientemente altas para ser económicamente viables.
A pesar de estas limitaciones, la energía geotérmica sigue siendo una fuente de energía renovable prometedora y valiosa con un potencial significativo para contribuir a un futuro de energía sostenible.