Así es como sucede:
1. El material vegetal acumula: Durante millones de años, las capas de material vegetal muerto se acumulan en ambientes pantanosos, donde hay poco oxígeno.
2. Entierro y presión: Estas capas están enterradas bajo sedimento, lo que las ejerce una presión cada vez mayor.
3. Calor y tiempo: El calor del núcleo de la tierra y el peso del sedimento suprayacente transforman el material vegetal en carbón. Este proceso lleva millones de años e implica cambios químicos que eliminan el oxígeno y el hidrógeno, dejando atrás principalmente carbono.
Existen diferentes tipos de carbón, dependiendo del grado de transformación, que incluya:
* turba: La primera etapa de formación de carbón, donde el material vegetal se descompone solo parcialmente.
* lignite: Un carbón suave y marrón con un contenido de carbono relativamente bajo.
* carbón bituminoso: Un carbón negro más duro con un mayor contenido de carbono que el lignito.
* antracita: El tipo de carbón más duro y rico en carbono, con un alto contenido de calor.