Aquí hay un desglose:
¿Qué energía es?
* Un concepto fundamental: La energía es un concepto fundamental en física, que representa la capacidad de trabajar. No es una sustancia física, sino una propiedad de objetos y sistemas.
* Una cantidad conservada: La cantidad total de energía en un sistema cerrado permanece constante, a pesar de que cambia de forma. Esta es la ley de conservación de la energía.
Formas de energía:
* Energía cinética: La energía del movimiento, dependiente de la masa y la velocidad.
* Energía potencial: Energía almacenada debido a la posición o configuración de un objeto. Ejemplos:energía potencial gravitacional (debido a la altura) y la energía potencial elástica (almacenada en un resorte estirado).
* Energía térmica: La energía asociada con el movimiento aleatorio de átomos y moléculas dentro de un sistema.
* Energía radiante: Energía transportada por ondas electromagnéticas, como la luz y el calor.
* Energía química: Energía almacenada en los enlaces entre átomos en moléculas.
* Energía nuclear: Energía almacenada en el núcleo de un átomo, liberado durante las reacciones nucleares.
* Energía eléctrica: La energía asociada con el flujo de carga eléctrica.
Transferencia y transformación de energía:
* La energía se puede transferir entre objetos o sistemas. Ejemplos:transferencia de calor, trabajo realizado por una fuerza.
* La energía se puede transformar de una forma a otra. Ejemplos:la luz solar se convierte en energía química durante la fotosíntesis, energía mecánica que se transforma en calor cuando se produce fricción.
En resumen: La energía no se compone de algo, sino un concepto que representa la capacidad de trabajar. Existe en diferentes formas, y puede transferirse y transformarse entre esas formas.