1. Captura de energía de la luz:
* clorofila: Las plantas tienen un pigmento verde llamado clorofila en sus hojas. La clorofila absorbe la luz solar, principalmente en las longitudes de onda roja y azul, y refleja la luz verde (por lo que las plantas parecen verdes).
* Reacciones dependientes de la luz: La energía de la luz absorbida se usa para dividir las moléculas de agua (H₂O) en iones de hidrógeno (H+) y oxígeno (O₂). El oxígeno se libera a la atmósfera.
2. Convertir la energía de la luz en energía química:
* cadena de transporte de electrones: La energía de las moléculas de agua dividida se utiliza para alimentar una serie de portadores de electrones, creando un flujo de electrones.
* Producción ATP: Este flujo de electrones se usa para producir ATP (trifosfato de adenosina), la moneda de energía primaria de las células.
* Producción de NADPH: Los electrones también contribuyen a la formación de NADPH, una molécula que transporta electrones de alta energía.
3. FIJACIÓN DE CARBONO (ciclo de Calvin):
* ingesta de dióxido de carbono: Las plantas toman dióxido de carbono (CO₂) desde la atmósfera a través de pequeños poros llamados estomas en sus hojas.
* Construyendo azúcares: Usando la energía almacenada en ATP y NADPH, la planta combina dióxido de carbono con una molécula llamada RUBP (bisfosfato ribulosa) en una serie de reacciones conocidas como ciclo de Calvin. Este proceso convierte el dióxido de carbono en glucosa (C₆h₁₂o₆), un azúcar simple.
Resumen:
En esencia, la fotosíntesis es un proceso de dos pasos que convierte la energía de la luz en energía química almacenada en glucosa:
1. Reacciones dependientes de la luz: La energía de la luz se captura y se usa para dividir el agua y producir ATP y NADPH.
2. Ciclo de Calvin: El dióxido de carbono se fija en glucosa usando la energía de ATP y NADPH.
Los productos de la fotosíntesis son:
* glucosa: Un azúcar que proporciona energía para la planta.
* oxígeno: Lanzado como un subproducto del proceso.
significado:
La fotosíntesis es esencial para la vida en la tierra. Proporciona la base de la cadena alimentaria, produciendo el oxígeno que respiramos y la energía que usamos.