1. Energía química a energía térmica:
* combustible: El combustible en una antorcha (como butano, propano o acetileno) almacena energía química en sus enlaces.
* Combustión: Cuando el combustible arde, reacciona con oxígeno en el aire, liberando la energía química como calor (energía térmica). Este proceso se llama combustión.
2. Energía térmica a energía ligera:
* Flame: El calor de la combustión hace que la mezcla de combustible y aire se ponga extremadamente caliente. Esta alta temperatura excita los átomos y las moléculas dentro de la llama, lo que hace que emitan luz. Es por eso que una antorcha produce una llama brillante.
3. Transferencia de calor:
* Conducción: El calor de la llama se transfiere al objeto que se calienta a través del contacto directo. Esto se llama conducción.
* Convección: El aire caliente de la llama aumenta, creando corrientes de convección que transfieren calor al entorno circundante.
* Radiación: La llama también emite radiación infrarroja, que puede transferir el calor a los objetos a distancia.
Transformación general de energía:
La transformación de energía primaria en una antorcha es de la energía química almacenada en el combustible a la energía térmica en la llama. Esta energía térmica se transforma aún más en Energía de la luz además de ser transferido al entorno circundante a través de la conducción, la convección y la radiación.