• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Qué sucede después de que las bombas de protones en las mitocondrias han agotado los electrones de su energía durante la producción de ATP?
    Aquí hay un desglose de lo que les sucede a los electrones después de haber sido utilizados en la producción de ATP dentro de las mitocondrias:

    El viaje de los electrones en la respiración celular

    1. portadores de electrones: Los electrones comienzan su viaje con alta energía, típicamente adquirida de la descomposición de la glucosa (azúcar) durante la glucólisis y el ciclo del ácido cítrico. Estos electrones son recogidos por moléculas portador de electrones como NADH y FADH2.

    2. Cadena de transporte de electrones: NADH y FADH2 transportan estos electrones de alta energía a la cadena de transporte de electrones (etc.), ubicados en la membrana mitocondrial interna. El ETC consiste en una serie de complejos de proteínas (I, II, III, IV).

    3. Bombeo de protones: A medida que los electrones se mueven por el ETC, su energía se usa para bombear protones (H+) desde la matriz mitocondrial a través de la membrana interna y hacia el espacio intermembrana. Esto crea un gradiente de protones.

    4. síntesis de ATP: El gradiente de protones representa la energía almacenada. La enzima ATP sintasa utiliza esta energía potencial para generar ATP a partir de ADP y fosfato inorgánico (PI). Esencialmente, los protones vuelven a la matriz a través de ATP sintasa, impulsando la producción de ATP.

    ¿Qué pasa con los electrones?

    * Aceptor de electrones final: Los electrones, ahora agotados de su energía, alcanzan el aceptador final de electrones en el oxígeno molecular ETC (O2).

    * Formación de agua: El oxígeno recoge los electrones y se combina con protones (H+) para formar agua (H2O). Esta es la razón por la que respiramos oxígeno y exhalamos el dióxido de carbono.

    en resumen

    La energía de los electrones se usa para alimentar el bombeo de protones, lo que crea el gradiente electroquímico que impulsa la síntesis de ATP. Los electrones en sí se usan finalmente para reducir el oxígeno al agua, completando el proceso de respiración celular.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com