1. Emisión: Objetos con una temperatura por encima de la radiación electromagnética cero absoluta. Cuanto mayor es la temperatura, más radiación se emite y mayor es la frecuencia de esas ondas.
2. Propagación: Estas olas viajan a través del espacio a la velocidad de la luz. Algunos ejemplos de esta radiación incluyen luz visible, radiación infrarroja y radiación ultravioleta.
3. Absorción: Cuando estas olas encuentran otro objeto, pueden ser absorbidos. Esta energía absorbida aumenta la energía interna del objeto, aumentando su temperatura.
Puntos clave:
* no se requiere medio: A diferencia de la conducción y la convección, la radiación puede ocurrir en el vacío. Así es como el calor del sol llega a la tierra.
* Espectro electromagnético: El tipo de radiación emitida depende de la temperatura del objeto. Los objetos más calientes emiten más radiación de alta frecuencia como la luz visible y la ultravioleta, mientras que los objetos más fríos emiten una radiación más de baja frecuencia como infrarrojos.
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la radiación disminuye con el cuadrado de la distancia desde la fuente. Esto significa que si duplica la distancia, la cantidad de radiación que recibe se reduce a un cuarto.
Ejemplos de radiación:
* Sun's Heat: El sol irradia energía a la tierra a través de ondas electromagnéticas.
* Calor desde una chimenea: El calor que siente de una chimenea se debe principalmente a la radiación infrarroja.
* Microondas: Las microondas calientan los alimentos a través de la radiación, emocionantes moléculas de agua.
* Radiación de cuerpo negro: Todos los objetos emiten radiación en función de su temperatura. Esto se llama radiación de cuerpo negro, y se usa en diversas aplicaciones, incluida la medición de la temperatura.
Para resumir, la transferencia de calor a través de la radiación implica la emisión, propagación y absorción de ondas electromagnéticas. Es un proceso crucial en muchos fenómenos naturales y provocados por el hombre.