* Impacto ambiental: El poder del carbón es un importante contribuyente a la contaminación del aire, la lluvia ácida y el cambio climático debido a la liberación de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono. La energía solar es una fuente de energía limpia y renovable con un impacto ambiental mínimo.
* Disponibilidad de recursos: El carbón es un recurso finito, y las reservas están disminuyendo. La energía solar es prácticamente inagotable, y el sol proporciona una fuente constante de energía.
* Costo: Si bien el costo inicial de los paneles solares puede ser mayor, el costo de la energía solar ha disminuido rápidamente, y se está volviendo cada vez más competitivo con las fuentes tradicionales de combustibles fósiles. Las centrales eléctricas de carbón requieren costos continuos significativos para el combustible y el mantenimiento.
* Fiabilidad: La energía solar se está volviendo cada vez más confiable con los avances en la tecnología de almacenamiento de energía. Si bien la energía solar es intermitente (no disponible por la noche), se puede combinar con otras fuentes renovables como las baterías de viento o almacenamiento para una generación de energía confiable.
La única ventaja potencial de la potencia del carbón es su infraestructura actual y cadena de suministro establecida. Sin embargo, esta ventaja disminuye rápidamente a medida que avanzan las tecnologías de energía renovable y se vuelven más ampliamente adoptadas.
Por lo tanto, es inexacto sugerir que la energía del carbón tiene ventajas significativas sobre la energía solar para generar electricidad.