* Temperatura y movimiento molecular: La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las moléculas. La energía cinética es la energía del movimiento. Las moléculas más rápidas se mueven (vibran, giran y traducen), más energía cinética tienen y mayor es la temperatura.
* Cómo funciona la transferencia de calor: El calor es la transferencia de energía térmica de un objeto a otro. Esta transferencia puede ocurrir a través de:
* Conducción: Contacto directo entre moléculas. Las moléculas de movimiento más rápido en un objeto caliente chocan con moléculas de movimiento más lento en un objeto frío, transfiriendo energía y aumentando la temperatura del objeto más frío.
* Convección: El movimiento de fluidos (líquidos o gases) donde los fluidos menos cálidos y menos densos aumentan y se hunden los fluidos más densos, creando corrientes que transfieren el calor.
* Radiación: La transferencia de energía a través de ondas electromagnéticas. Todos los objetos emiten radiación, y los objetos más cálidos emiten más radiación que los objetos más fríos.
Ejemplos:
* frotando tus manos juntas: La fricción hace que las moléculas en sus manos se muevan más rápido, aumentando su energía cinética y haciendo que se sientan más cálidas.
* Caliente una olla de agua en la estufa: El calor de la estufa hace que las moléculas de agua se muevan más rápido, aumentando la temperatura del agua.
* un motor de automóvil: La combustión de combustible hace que las moléculas en el motor se muevan más rápido, aumentando la temperatura y produciendo calor.
En resumen: Las moléculas en movimiento contribuyen directamente al calor de un objeto. Cuanto más rápido se muevan las moléculas, mayor será la temperatura.