1. Imanes y bobinas en movimiento:
* El concepto central: Cuando un campo magnético se mueve cerca de una bobina de alambre, crea una corriente eléctrica en el cable. Esto se llama inducción electromagnética .
* Cómo funciona:
* Los generadores tienen un imán giratorio dentro de una bobina de alambre.
* A medida que el imán gira, el campo magnético cambia constantemente cerca de la bobina.
* Este cambio induce una corriente eléctrica en la bobina.
2. Fuentes de energía:
* Combustibles fósiles: Ardiente carbón, petróleo o gas natural calienta agua para crear vapor. El vapor gira una turbina, que gira el imán en un generador.
* energía nuclear: La fisión nuclear calienta agua para crear vapor, alimentando una turbina y generador.
* potencia hidroeléctrica: El flujo de agua de las presas convierte las turbinas conectadas a los generadores.
* energía eólica: Las turbinas eólicas convierten la energía eólica en energía mecánica, girando un generador.
* energía solar: Los paneles solares convierten la luz solar directamente en electricidad.
3. La cuadrícula eléctrica:
* Transmisión: La electricidad generada se transmite a largas distancias a través de líneas eléctricas de alto voltaje.
* Distribución: Las subestaciones reducen el voltaje a niveles más seguros para hogares y empresas.
* Consumo: La electricidad se usa para alimentar electrodomésticos, luces y otros dispositivos.
Analogía simplificada: Imagine una rueda de bicicleta con imanes unidos a los radios. Si gira la rueda, los imanes se mueven más allá de una bobina de alambre envuelta alrededor del eje. Este movimiento genera electricidad en la bobina.
Nota importante: La electricidad es una fuerza fundamental de la naturaleza, no algo que esté "hecho" en el sentido de crear algo de la nada. Simplemente aprovechamos el poder de la naturaleza para generar electricidad para nuestro uso.