1. Combustibles fósiles:
* carbón: Formado a partir de la antigua materia vegetal durante millones de años. Se quema para generar electricidad.
* aceite (petróleo): Formado a partir de los restos de organismos marinos durante millones de años. Se utiliza para gasolina, diesel y otros productos.
* Gas natural: Una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano, que se encuentra junto con el aceite. Utilizado para calefacción, cocción y generación de electricidad.
2. Energía nuclear:
* uranio: Un elemento radiactivo que se usa en las centrales nucleares para generar electricidad.
¿Por qué no son renovables?
Estas fuentes no son renovables porque sus tasas de formación son extremadamente lentas, tomando millones de años. Los estamos usando a un ritmo mucho más rápido de lo que pueden reponerse.
Consecuencias del uso de fuentes no renovables:
* suministro limitado: Las reservas de estos combustibles son finitos y eventualmente se agotarán.
* Contaminación ambiental: La quema de combustibles fósiles libera gases de efecto invernadero (como el dióxido de carbono), contribuyendo al cambio climático. También causan contaminación de aire y agua.
* Guerras de recursos: La competencia por estos recursos puede conducir a conflictos e inestabilidad.
Alternativas a la energía no renovable:
Las fuentes de energía renovable, como solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica y biomasa, ofrecen alternativas sostenibles que pueden ayudar a reducir nuestra dependencia de recursos no renovables.