• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿De quién es el trabajo en los motores de calor conduce a la formulación de la termodinámica de la segunda ley?
    El trabajo de Sadi Carnot , un físico francés, se considera ampliamente como la base de la segunda ley de la termodinámica.

    El documento de 1824 de Carnot, "Reflexiones sobre el poder motivo del fuego", presentó el marco teórico sobre cómo funcionan los motores de calor, centrándose en la eficiencia de estos motores. Introdujo el concepto de un proceso reversible, que se volvió crucial para el desarrollo posterior de la segunda ley.

    Si bien Carnot no formuló explícitamente la segunda ley, su trabajo proporcionó la base crucial que permitió a científicos posteriores como Rudolf Clausius y William Thomson (Lord Kelvin) definir y articular con precisión la segunda ley de la termodinámica.

    Así es como el trabajo de Carnot condujo a la segunda ley:

    * Ciclo de Carnot: Carnot describió un ciclo de motor térmico idealizado que involucra procesos reversibles, que maximizan la eficiencia. Este ciclo se convirtió en un punto de referencia para comprender el rendimiento del motor de calor y sus limitaciones.

    * Calor como una forma de energía: El trabajo de Carnot implicaba implícitamente que el calor es una forma de energía y que no se puede convertir completamente en trabajo. Demostró que siempre se pierde algo de calor en el proceso de convertirlo en trabajo.

    * entropía y la segunda ley: Si bien Carnot no usó el término "entropía", su trabajo allanó el camino para el concepto. Más tarde, Clausius y Kelvin formularon la segunda ley en términos de entropía, que es esencialmente una medida de la energía no disponible en un sistema. La segunda ley establece que la entropía total de un sistema aislado nunca puede disminuir con el tiempo.

    El legado de Carnot es inmenso:es considerado el "padre de la termodinámica". Sus ideas sobre los motores de calor y las transformaciones energéticas sentaron las bases para un campo completamente nuevo de la ciencia y revolucionaron nuestra comprensión del universo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com