He aquí por qué:
* Regla de octeto: La regla del octeto establece que los átomos tienden a ganar, perder o compartir electrones para lograr una configuración estable de ocho electrones en su nivel de energía más externo.
* Estabilidad: Tener una carcasa externa completa hace que el átomo sea muy estable. No necesita ganar o perder electrones para lograr un estado más estable.
* Falta de reactividad: Esta estabilidad significa que estos átomos son muy poco reactivos. No forman fácilmente enlaces químicos con otros átomos.
Ejemplo: Los gases nobles (helio, neón, argón, cripton, xenón, radón) tienen sus niveles de energía más externos por completo. Es por eso que se conocen como gases inertes y se encuentran en su forma elemental en la naturaleza.
nota: Si bien la regla del octeto es una guía útil, hay excepciones:
* Hidrógeno y helio: Solo necesitan dos electrones en su cubierta exterior para ser estables.
* Elementos más grandes: Algunos elementos en los períodos posteriores de la tabla periódica pueden tener más de ocho electrones en sus cubiertas externas.
En general, los átomos con una carcasa externa completa o un octeto estable son altamente estables y son menos propensos a participar en reacciones químicas, lo que los hace generalmente inertes.