Aquí hay un desglose del proceso:
1. Glucólisis: Esto ocurre en el citoplasma de la célula. La glucosa, un azúcar simple, se descompone en piruvato. Esto produce una pequeña cantidad de ATP (2 moléculas) y NADH (un portador de electrones de alta energía).
2. Ciclo de Krebs (ciclo de ácido cítrico): Esto ocurre en las mitocondrias. El piruvato se descompone aún más, generando más NADH y FADH2 (otro portador de electrones). También se produce algo de ATP (2 moléculas).
3. Cadena de transporte de electrones: Esta es la etapa final, que también tiene lugar en las mitocondrias. Los electrones de alta energía de NADH y FADH2 se pasan a lo largo de una cadena de proteínas, liberando energía. Esta energía se usa para bombear protones a través de la membrana mitocondrial, creando un gradiente de concentración.
4. Fosforilación oxidativa: Los protones fluyen a través de la membrana a través de una proteína llamada ATP sintasa, que utiliza la energía de este flujo para generar una gran cantidad de ATP (aproximadamente 32 moléculas).
En resumen, la respiración celular utiliza moléculas de alimentos para crear ATP, la moneda de energía de la célula, a través de una serie de reacciones químicas.