1. Energía gravitacional:
* Esta es la energía más significativa asociada con los agujeros negros. Surge de su inmenso atracción gravitacional, que distorsiona el espacio -tiempo y atrapa cualquier cosa dentro de cierto radio llamado horizonte del evento.
* Esta energía gravitacional es el resultado de la inmensa masa empaquetada en un pequeño volumen, lo que lleva a un campo gravitacional extremadamente fuerte.
* Es importante tener en cuenta que la energía gravitacional no es directamente observable como otras formas de energía, pero sus efectos son evidentes en el comportamiento de la materia y la luz cerca de un agujero negro.
2. Energía de masa de descanso:
* Los agujeros negros, como todos los objetos, poseen energía de masa de descanso, que es equivalente a su masa de acuerdo con la famosa ecuación de Einstein e =Mc².
* Esta energía representa la energía inherente de la masa misma y es una porción significativa de la energía total del agujero negro.
3. Radiación de Hawking:
* Esta es una forma única de energía asociada con agujeros negros. Es un efecto cuántico donde los agujeros negros emiten partículas y radiación debido a las fluctuaciones en el vacío cerca del horizonte del evento.
* Esta radiación lleva algo de energía del agujero negro, lo que lleva a una evaporación gradual en una escala de tiempo extremadamente larga.
4. Energía de rotación:
* Algunos agujeros negros giran, y esta rotación contribuye a su energía general. Esta energía rotacional a menudo se describe en términos de momento angular, una medida de la inercia del objeto debido a su rotación.
5. Energía cinética:
* Si bien no es inherente al agujero negro, los agujeros negros pueden tener energía cinética si se están moviendo a través del espacio. Esta energía está asociada con su movimiento y puede ser significativa dependiendo de su velocidad.
Es importante recordar que medir la energía exacta de un agujero negro es extremadamente desafiante , dada su naturaleza y nuestra comprensión limitada de la física en condiciones tan extremas. Solo podemos inferir su energía en función de las observaciones de sus efectos en la materia circundante y la radiación.