1. Refracción de onda:
* Convergencia: A medida que las olas se acercan a un promontorio, sus crestas se doblan hacia el promontorio, lo que resulta en una convergencia de energía de onda. Esto se debe a que la parte del frente de la ola más cerca del promontorio encuentra el agua menos profunda primero y se ralentiza, mientras que la parte más lejos del promontorio continúa a una velocidad más rápida.
* aumentó la altura de las olas: La convergencia de la energía de las olas conduce a un aumento en la altura de las ondas en el promontorio. Esto se debe a que la misma cantidad de energía ahora se concentra en un área más pequeña.
* Corrientes más fuertes: La energía de onda concentrada también genera corrientes más fuertes , particularmente alrededor de la cabeza.
2. Difracción:
* flexión de onda: Cuando las olas se encuentran con un promontorio, se ven obligados a doblarse a su alrededor , un fenómeno llamado difracción. Esta flexión crea una "sombra de onda" detrás del promontorio, donde se reduce la energía de las olas.
* Interferencia de onda: Las ondas difractadas pueden interferir con las ondas entrantes, lo que lleva a patrones de onda complejos y alturas de olas variables en el área.
3. Reflexión de onda:
* Headland como barrera: El promontorio puede actuar como una barrera, reflejando algo de energía de olas hacia el mar abierto. Esta reflexión modifica aún más el patrón de onda y puede crear ondas estacionarias u otros patrones de onda complejos.
* Resonancia: En algunos casos, la reflexión puede crear un efecto de resonancia, lo que lleva a alturas de ondas amplificadas en ubicaciones específicas.
4. Otros efectos:
* Aumento de la erosión: La energía de onda concentrada y las corrientes más fuertes en los cabezales contribuyen al aumento de la erosión de la costa.
* Transporte de sedimentos: La acción de las olas puede transportar sedimentos desde el promontorio a otras áreas, lo que lleva a cambios en la morfología de la playa.
* Formación de características costeras: Las modificaciones de energía de las olas en Headlands pueden conducir a la formación de diversas características costeras como pilas, arcos y cuevas marinas.
en resumen, Los promontores actúan como modificadores de olas significativos, concentrando energía en sus puntas, lo que lleva a ondas más altas, corrientes más fuertes y erosión. La difracción y la reflexión contribuyen a patrones de onda complejos y alturas de onda potencialmente amplificadas. Estos cambios tienen implicaciones cruciales para los procesos costeros y el desarrollo de características costeras.