1. Captura de luz:
* clorofila: Las plantas contienen un pigmento verde llamado clorofila, que se encuentra en los orgánulos llamados cloroplastos. La clorofila absorbe la luz solar, principalmente en las longitudes de onda roja y azul.
* Reacciones dependientes de la luz: La energía de la luz absorbida se usa para dividir las moléculas de agua (H2O) en iones de hidrógeno (H+), electrones y oxígeno (O2).
2. Conversión de energía:
* cadena de transporte de electrones: Los electrones liberados del agua se pasan a lo largo de una serie de complejos de proteínas incrustados en la membrana de cloroplastos. Este proceso libera energía que se utiliza para crear ATP (trifosfato de adenosina), la moneda de energía primaria de las células.
* Formación NADPH: Los electrones también reducen una molécula llamada NADP+ a NADPH, otra molécula portadora de energía.
3. Fijación de carbono:
* Ciclo de Calvin: El ATP y el NADPH producido en las reacciones dependientes de la luz se utilizan para alimentar el ciclo de Calvin, que ocurre en el estroma (el espacio lleno de fluido dentro del cloroplasto).
* Conversión de CO2: En el ciclo de Calvin, el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera se incorpora a una molécula orgánica llamada RUBP (bisfosfato ribulosa).
* Producción de azúcar: La rubp se convierte en glucosa (un azúcar simple), que es la fuente de energía principal para la planta.
Resumen:
La fotosíntesis se puede resumir como:
luz solar + agua + dióxido de carbono -> glucosa + oxígeno
Importancia de la fotosíntesis:
* Energía de por vida: La fotosíntesis proporciona la energía que sostiene casi toda la vida en la tierra, directa o indirectamente.
* Producción de oxígeno: La fotosíntesis libera oxígeno en la atmósfera, esencial para la respiración en todos los organismos vivos.
* fregadero de carbono: Las plantas eliminan el dióxido de carbono de la atmósfera, desempeñando un papel vital en la regulación del clima de la Tierra.
¡Avíseme si desea explorar alguno de estos puntos con más detalle!