Así es como funciona:
* La corriente eléctrica se pasa a través de una solución que contiene iones. Estos iones son partículas cargadas que se disuelven en la solución.
* La corriente eléctrica obliga a los iones a moverse hacia electrodos con cargas opuestas. Un electrodo es un conductor que proporciona una ruta para que la corriente fluya.
* En los electrodos, se producen reacciones químicas. Estas reacciones implican la ganancia o pérdida de electrones por los iones, lo que da como resultado la formación de nuevos compuestos químicos.
Ejemplo:
Un ejemplo común es la electrólisis del agua. Cuando se pasa una corriente eléctrica a través del agua, se descompone en sus elementos constituyentes:hidrógeno y oxígeno.
H2O (líquido) → H2 (gas) + O2 (gas)
Este proceso almacena energía eléctrica en los enlaces químicos de las moléculas de hidrógeno y oxígeno recién formadas.
Otras aplicaciones:
La electrólisis se utiliza en varias aplicaciones, incluidas:
* Producción de cloro e hidróxido de sodio: Este es un proceso crucial en la industria química.
* Electroplatación: Implica depositar una capa delgada de metal en una superficie usando electrólisis.
* Carga de batería: Cargar una batería implica convertir la energía eléctrica en energía química dentro de los componentes químicos de la batería.
En resumen, la electrólisis es el proceso que convierte la energía eléctrica en energía química al impulsar las reacciones químicas a través de la aplicación de una corriente eléctrica.