Así es como se rompe:
1. Caliente el aire: El quemador en la parte inferior del globo calienta el aire dentro del sobre del globo.
2. Cambio de densidad: A medida que el aire se calienta, las moléculas se mueven más rápido y se extienden, lo que hace que el aire se vuelva menos denso.
3. flotabilidad: Este aire caliente menos denso dentro del globo es más ligero que el aire más frío y denso que lo rodea. La fuerza boyante (el empuje hacia arriba del aire circundante) es mayor que el peso del globo y su contenido.
4. despegue: Esta diferencia en la flotabilidad crea la fuerza que eleva el globo al aire.
Piense en ello así: Imagina un globo lleno de helio. Helium es más ligero que el aire, por lo que el globo flota. El aire caliente actúa como un globo de helio gigante, lo que permite que el globo se levante.
Factores adicionales:
* Tamaño del globo: Los globos más grandes contienen más aire caliente, lo que significa que pueden transportar más peso.
* Control de altitud: Los pilotos ajustan el quemador para controlar la temperatura y la densidad del aire dentro del globo, lo que les permite ascender, descender o mantener una altitud específica.
* viento: La dirección y la velocidad del viento juegan un papel crucial en la guía del globo.
Entonces, la próxima vez que vea un globo de aire caliente a la deriva con gracia a través del cielo, ¡recuerde que no es mágico, sino más bien la ciencia del aire caliente y la flotabilidad en el trabajo!