La fusión nuclear es un proceso que combina dos o más átomos en uno, liberando energía. En el núcleo del Sol, la temperatura y la presión son tan altas que los átomos de hidrógeno son despojados de sus electrones, dejando sólo los núcleos. Estos núcleos luego pueden fusionarse para formar átomos de helio.
Los átomos de helio producidos por la fusión nuclear son más ligeros que los átomos de hidrógeno que se fusionaron originalmente. Esta diferencia de masa se convierte en energía, según la famosa ecuación de Einstein, E=mc^2. Esta ecuación establece que la energía liberada por una reacción nuclear es igual a la diferencia de masa entre los reactivos y los productos, multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado.
La energía liberada por la fusión nuclear es la que alimenta al sol. Sin esta energía, el sol no podría brillar y la vida en la Tierra no sería posible.