```
Peso en el aire =(Peso en agua) - (Fuerza de flotación)
```
dónde:
*El peso en el aire es el peso del objeto cuando está suspendido en el aire.
*Peso en agua es el peso del objeto cuando se sumerge en agua.
* La fuerza de flotación es la fuerza hacia arriba ejercida por un fluido que se opone al peso de un objeto parcial o totalmente sumergido.
Para calcular la fuerza de flotación podemos utilizar la siguiente fórmula:
```
Fuerza de flotación =(Densidad del fluido) × (Volumen de fluido desplazado) × (Aceleración debida a la gravedad)
```
dónde:
* La densidad del fluido es la masa por unidad de volumen del fluido.
* Volumen de fluido desplazado es el volumen del fluido que es desplazado por el objeto cuando está sumergido.
* La aceleración debida a la gravedad es la aceleración debida a la gravedad de la Tierra (aproximadamente 9,8 m/s²).
Sustituyendo la fórmula de la fuerza de flotación en la fórmula del peso en el aire, obtenemos:
```
Peso en aire =(Peso en agua) - (Densidad del fluido × Volumen de fluido desplazado × Aceleración debida a la gravedad)
```
Esta fórmula se puede utilizar para calcular el peso de un objeto en el aire cuando conocemos el peso del objeto en el agua y la densidad del fluido.