Comprender la absorción de color
* Luz visible: La luz que vemos es un espectro de colores, desde violeta (longitud de onda más corta) hasta rojo (longitud de onda más larga).
* Absorción: Cuando la luz golpea una sustancia, los electrones absorben algunas longitudes de onda dentro de la molécula.
* Transmisión/Reflexión: Las longitudes de onda que * no * se absorben se transmiten (pasan) o se reflejan (rebotadas). La luz reflejada o transmitida es lo que percibimos como el color de la sustancia.
Principios clave
1. Colores complementarios: Los compuestos generalmente absorben los colores * complementarios * al color que aparecen. Por ejemplo:
* Una hoja verde absorbe luz roja y azul, reflejando verde.
* Una manzana roja absorbe luz azul y verde, reflejando rojo.
2. Transiciones de electrones: Las longitudes de onda específicas de la luz absorbidas por un compuesto dependen de los niveles de energía de sus electrones. Cuando un fotón (partícula de luz) golpea una molécula, puede excitar un electrón a un nivel de energía más alto. Esta excitación solo ocurre si la energía del fotón coincide con la diferencia entre los niveles de energía.
3. Estructura química: La estructura química de una molécula influye fuertemente en su espectro de absorción. Factores como:
* Grupos funcionales: Los grupos de átomos dentro de una molécula (por ejemplo, grupos de carbonilo, dobles enlaces) pueden afectar significativamente la absorción.
* Conjugación: La presencia de enlaces dobles y individuales alternos puede extender el espectro de absorción de la molécula.
* Tamaño y forma: Las moléculas más grandes generalmente absorben más longitudes de onda.
Ejemplos
* clorofila: Este pigmento verde en plantas absorbe principalmente luz roja y azul, reflejando verde. Esto es crucial para la fotosíntesis.
* betacaroteno: Este pigmento naranja en las zanahorias absorbe la luz azul y violeta, reflejando el naranja.
* hemoglobina: Este pigmento rojo en la sangre absorbe principalmente luz verde y azul, reflejando rojo.
Espectroscopía
* Espectroscopía UV-VIS: Esta técnica brilla un haz de luz visible UV a través de una muestra y mide la cantidad de luz absorbida a diferentes longitudes de onda. Esto proporciona información sobre la estructura química del compuesto.
¡Avíseme si desea profundizar en ejemplos específicos o explorar el vínculo entre la estructura química y la absorción de color con más detalle!