* calor y movimiento molecular: El calor es una forma de energía que representa la energía cinética total de las moléculas dentro de una sustancia.
* La energía cinética es la energía del movimiento.
* Cuanto más rápido se muevan las moléculas, más energía cinética posee y más caliente siente la sustancia.
* Temperatura y energía cinética promedio: La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las moléculas en una sustancia.
* Mientras que el calor es la energía total del movimiento, la temperatura refleja la energía promedio por molécula.
* estados de la materia: El estado de la materia (sólido, líquido, gas) depende del grado de movimiento molecular.
* sólidos: Las moléculas vibran en posiciones fijas.
* líquidos: Las moléculas se mueven más libremente, pero todavía están juntas.
* Gases: Las moléculas se mueven muy rápidamente y están muy separadas.
Ejemplos:
* Calentando una sartén de agua: A medida que agrega calor al agua, las moléculas se mueven más rápido. Este aumento del movimiento da como resultado una temperatura más alta.
* ICE MEDICIÓN: A medida que el hielo absorbe el calor, las moléculas de agua vibran más vigorosamente, eventualmente liberándose de sus posiciones fijas y transición a un estado líquido.
* agua hirviendo: Cuando el agua alcanza su punto de ebullición, las moléculas tienen suficiente energía para liberarse del estado líquido y convertirse en un gas (vapor).
En resumen: La cantidad de calor en una sustancia está directamente relacionada con el movimiento de sus moléculas. Cuanto más rápido se muevan las moléculas, más energía cinética posee y más caliente se siente la sustancia.