De sólido a líquido (fusión):
* Energía térmica: Cuando agrega energía térmica a un sólido, las moléculas interiores comienzan a vibrar más rápido. Este aumento de la vibración debilita los enlaces que sostienen las moléculas en sus posiciones fijas.
* Bonos de ruptura: A medida que las moléculas vibran más vigorosamente, superan las fuerzas atractivas que las mantienen en una estructura rígida. El sólido comienza a perder su forma y se convierte en un líquido.
* Punto de fusión: La temperatura específica a la que un sólido cambia en un líquido se llama punto de fusión. Esta temperatura es única para cada sustancia.
De líquido a gas (evaporación/ebullición):
* Más energía térmica: Agregar más energía térmica a un líquido hace que las moléculas se muevan aún más rápido. Ganan suficiente energía para escapar de la superficie del líquido y ingresan a la fase gaseosa.
* Evaporación: Este proceso de moléculas que escapan de la superficie de un líquido puede ocurrir a cualquier temperatura, pero es más rápido a temperaturas más altas.
* ebullición: Cuando un líquido se calienta a su punto de ebullición, la presión de vapor del líquido es igual a la presión atmosférica, y el líquido se convierte rápidamente en burbujas de gas que se forman dentro del líquido.
Conceptos clave:
* estados de la materia: Los sólidos, los líquidos y los gases son los tres estados principales de la materia, cada uno con propiedades únicas.
* movimiento molecular: La forma en que se mueven las moléculas determina el estado de la materia.
* Temperatura: La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las moléculas (su movimiento).
* Fuerzas intermoleculares: Las fuerzas atractivas entre las moléculas, como los enlaces de hidrógeno, son importantes para determinar el estado de la materia.
Resumen:
Los cambios de estado (sólido a líquido, líquido a gas) son impulsados por la adición de energía térmica, lo que aumenta el movimiento de las moléculas y debilita los enlaces entre ellas. Esto permite que las moléculas se liberen de sus posiciones fijas y se muevan más libremente, pasando de un estado de materia a otro.