1. 1p:
* Número cuántico principal (n): El '1' en 1P indica el número cuántico principal, que describe el nivel de energía del electrón. N =1 corresponde al primer nivel de energía.
* Número cuántico de momento angular (L): La 'P' indica el número cuántico de momento angular, que describe la forma del orbital. Para orbitales P, L =1.
* El problema: Los valores permitidos para L están restringidos por n. El valor máximo de L es n - 1. Dado que n =1, el valor máximo de L debe ser 0, correspondiente a un orbital S. Por lo tanto, un orbital 1p no es posible.
2. 2S2P:
* Este no es un solo orbital. Esta notación implica dos orbitales, un 2s y un 2p. Si bien ambos son orbitales válidos, no se pueden combinar en un solo orbital "2S2P".
3. 3f:
* Número cuántico principal (n): El '3' en 3F indica n =3, lo que significa el tercer nivel de energía.
* Número cuántico de momento angular (L): La 'F' indica L =3.
* El problema: Para n =3, los valores permitidos para L son 0, 1 y 2, correspondientes a los orbitales S, P y D, respectivamente. Un orbital 3F (l =3) requeriría que N sean al menos 4.
En resumen: Los orbitales 1P, 2S2P y 3F no son posibles debido a las restricciones impuestas por los números cuánticos que describen los orbitales de electrones.