• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cuál es la transferencia de energía termo por fluido de movimiento?
    La transferencia de energía térmica por movimiento de fluido se llama convección .

    Aquí hay un desglose:

    * Energía térmica: La energía asociada con el movimiento aleatorio de átomos y moléculas dentro de una sustancia.

    * fluido: Una sustancia que puede fluir (líquidos y gases).

    * Convección: El proceso donde se transfiere el calor a través del movimiento de fluidos. El fluido más cálido y menos denso se eleva, mientras que los fluidos más fríos y densos se hunden, creando un ciclo de movimiento.

    Cómo funciona:

    1. Calefacción: Cuando se calienta un fluido, las moléculas ganan energía y se mueven más rápido, lo que hace que el fluido se expandiera y se vuelva menos denso.

    2. flotabilidad: El líquido menos denso y cálido aumenta debido a la flotabilidad.

    3. enfriamiento: A medida que el líquido cálido aumenta, se enfría, volviéndose más denso y hundido.

    4. Ciclo: Este ciclo continuo de fluido tibio y fluido frío de hundimiento crea una corriente de convección, transfiriendo el calor de la región más caliente a la región más fría.

    Ejemplos de convección:

    * agua hirviendo: El calor del fondo de la estufa calienta el agua en el fondo de la olla, haciendo que se levante. Los hundimientos de agua más fríos para reemplazarlo, creando una corriente de convección.

    * Patrones meteorológicos: El sol calienta la superficie de la Tierra, lo que hace que se levante el aire caliente. El aire más frío de las altitudes más altas se sumergen, creando patrones de viento y clima.

    * Radiadores: El agua caliente en los radiadores calienta el aire a su alrededor, creando corrientes de convección que distribuyen calor en una habitación.

    Key Takeaway: La convección es una forma eficiente de transferir el calor, especialmente a largas distancias. Es un proceso crucial en muchos sistemas naturales y tecnológicos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com