* unión iónica: El cloruro de sodio es un compuesto iónico, lo que significa que está formado por la atracción electrostática entre iones de sodio cargados positivamente (Na+) e iones de cloruro cargados negativamente (Cl-). Estos iones están dispuestos en una red rígida y cristalina.
* iones fijos: En estado sólido, estos iones se mantienen en posiciones fijas dentro de la estructura cristalina. No pueden moverse libremente, lo cual es crucial para la conductividad eléctrica.
* No hay transportistas de carga gratuito: Para que una sustancia realice electricidad, necesita portadores de carga libre que puedan moverse y transportar una corriente eléctrica. En NaCl sólido, no hay electrones ni iones libres para facilitar este movimiento.
Así es como NaCl realiza electricidad:
* estado fundido (líquido): Cuando el NaCl se derrite, los enlaces iónicos se rompen y los iones se vuelven libres de moverse. Estos iones móviles actúan como portadores de carga, lo que permite que el NaCl fundido realice electricidad.
* Solución acuosa: Cuando se disuelve en agua, el NaCl se disocia en sus iones constituyentes (Na+ y Cl-), que nuevamente son libres de moverse, lo que hace que la solución sea un conductor eléctrico.
En resumen: El cloruro de sodio sólido no conduce electricidad porque sus iones están fijos en la red de cristal. Solo cuando está en estado fundido o disuelto en agua, los iones libres permiten conductividad eléctrica.