1. Ambos implican descomponer las rocas: La meteorización física y química contribuye a la descomposición de las rocas, lo que finalmente conduce a partículas y cambios más pequeños en el paisaje.
2. Ambos son impulsados por fuerzas externas: Ambos tipos de meteorización están impulsados por factores externos como:
* Clima: Las variaciones de temperatura, la lluvia y los ciclos de congelación-descongelación influyen en ambos procesos.
* biología: Las plantas, los animales y los microorganismos juegan un papel tanto en la meteorización física (raíces de rocas agrietadas) como químicas (ácidos de liquen).
3. Ambas pueden crear nuevas superficies: Al descomponer las rocas, tanto la meteorización física como la química exponen las superficies frescas que luego pueden desgastarse. Esto crea un ciclo continuo de descomposición de rocas.
4. Ambos procesos pueden interactuar: La meteorización física a menudo puede mejorar la meteorización química al:
* Aumento de la superficie: Romper rocas en piezas más pequeñas aumenta el área de superficie expuesta a reacciones químicas.
* Creación de aberturas para agua: Las grietas y las grietas creadas por la meteorización física permiten que el agua penetre, facilitando las reacciones químicas.
5. Ambos contribuyen a la formación del suelo: Los productos de la meteorización física y química son componentes esenciales del suelo, que proporcionan minerales y nutrientes para el crecimiento de las plantas.
Diferencia clave:
Mientras comparten estas similitudes, el mecanismo de desglose es diferente. La meteorización física implica fuerzas mecánicas que separan las rocas sin cambiar su composición química. La meteorización química implica reacciones químicas que alteran la composición mineral de las rocas, dividiéndolas en diferentes sustancias.
En resumen, tanto la meteorización física como la química juegan roles cruciales en la configuración de la superficie de la Tierra. Si bien difieren en sus mecanismos, trabajan juntos para romper rocas, crear nuevas superficies y contribuir a la formación del suelo.