He aquí por qué:
* Los ésteres son relativamente estables: Los ésteres son compuestos relativamente poco reactivos debido al fuerte enlace de carbono-oxígeno en el grupo carbonilo.
* El peróxido de hidrógeno es un agente oxidante débil: Si bien H₂o₂ puede actuar como un agente oxidante, no es lo suficientemente fuerte como para romper los enlaces estables dentro de la molécula éster.
Posibles reacciones en condiciones específicas:
* Hidrólisis: Si agregara un ácido o base fuerte a la mezcla, podría hidrolizar el éster para formar un ácido carboxílico y un alcohol. Sin embargo, esta es una reacción del éster con el ácido/base, no directamente con el peróxido de hidrógeno.
* Formación de peróxido (raro): En circunstancias extremadamente específicas, con la presencia de un catalizador adecuado y en condiciones muy controladas, puede ver la formación de un derivado de peróxido del éster. Sin embargo, esto es muy poco probable y no una reacción típica.
En resumen:
La reacción entre el peróxido de hidrógeno y los ésteres generalmente se considera insignificante. La estabilidad del éster y la capacidad oxidante débil del peróxido de hidrógeno evitan que ocurran reacciones significativas.