Cationes divalentes:
* Definición: Un catión divalente es un ion con una carga +2. Esto significa que ha perdido dos electrones.
* Ejemplos comunes:
* metales de la tierra alcalina (grupo 2): Estos elementos pierden fácilmente dos electrones para formar +2 iones. Los ejemplos incluyen:
* Berilio (be²⁺)
* Magnesio (Mg²⁺)
* Calcio (Ca²⁺)
* Strontium (Sr²⁺)
* Bario (Ba²⁺)
* metales de transición: Muchos metales de transición pueden formar cationes divalentes, a menudo con múltiples estados de oxidación. Los ejemplos incluyen:
* Hierro (Fe²⁺)
* Cobre (Cu²⁺)
* Zinc (zn²⁺)
* Níquel (ni²⁺)
* Cobalt (CO²⁺)
* Otros metales: Algunos otros metales también pueden formar cationes divalentes, como:
* Plomo (pb²⁺)
* Lata (sn²⁺)
* Mercurio (Hg²⁺)
Aniones trivalentes:
* Definición: Un anión trivalente es un ion con una carga de -3. Esto significa que ha ganado tres electrones.
* Ejemplos comunes:
* Non Metals: Los aniones trivalentes generalmente están formados por los no metales en los grupos 15 y 16. Los ejemplos incluyen:
* Nitrógeno (n³⁻) - ion nitruro
* Fósforo (P³⁻) - ion fosfuro
* Arsénico (as³⁻) - Arsenide Ion
* Antimonio (Sb³⁻) - Antimonide Ion
* Aniones poliatómicos: Algunos iones poliatómicos también pueden tener una carga de -3, como:
* Fosfato (po₄³⁻)
* Arsenate (aso₄³⁻)
Nota importante:
* La formación de cationes divalentes y aniones trivalentes depende de la configuración de electrones del elemento específico y su tendencia a ganar o perder electrones para lograr un octeto estable.
¡Avísame si quieres más detalles sobre cualquier elemento o ion específico!