1. Identificar los reactivos y productos
* Comience escribiendo correctamente las fórmulas químicas para todos los reactivos (sustancias que reaccionan) y productos (sustancias formadas) en la reacción.
2. Cuente los átomos en cada lado
* Reactantes: Cuente el número de átomos de cada elemento presente en las fórmulas de los reactivos.
* Productos: Cuente el número de átomos de cada elemento presente en las fórmulas de los productos.
3. Ajuste los coeficientes
* coeficientes: Estos son los números colocados frente a cada fórmula química en la ecuación. Indican el número de moles de cada sustancia involucrada en la reacción.
* Balancing: Ajuste los coeficientes frente a cada fórmula para que el número de átomos de cada elemento sea el mismo en ambos lados de la ecuación.
* ¡Solo puede cambiar los coeficientes, * no * subíndices dentro de las fórmulas químicas! Los subíndices cambiantes altera la identidad química del compuesto.
4. Revise su trabajo
* Asegúrese de que el número de átomos de cada elemento sea el mismo en ambos lados de la ecuación equilibrada.
Ejemplo:
Ecuación desequilibrada:
* CH4 + O2 → CO2 + H2O
Contando átomos:
* Reactantes: 1 C, 4 H, 2 O
* Productos: 1 C, 2 H, 3 O
Balancio:
1. Balance de carbono: Ambos lados ya tienen 1 átomo de carbono.
2. Balance de hidrógeno: Hay 4 h átomos en el lado reactivo y solo 2 en el lado del producto. Coloque un coeficiente de 2 frente a H2O:CH4 + O2 → CO2 + 2H2O.
3. Balance de oxígeno: Ahora hay 4 átomos O en el lado del producto (2 de CO2 y 2 de 2H2O) y solo 2 en el lado reactivo. Coloque un coeficiente de 2 frente a O2:CH4 + 2O2 → CO2 + 2H2O.
Ecuación equilibrada:
* CH4 + 2O2 → CO2 + 2H2O
Consejos:
* Comience con la molécula más compleja.
* Equilibre los metales primero, luego los no metales y, por último, hidrógeno y oxígeno.
* Si está luchando, intente equilibrar un elemento a la vez, abriéndose camino a través de la ecuación.
Notas adicionales:
* Equilibrar las ecuaciones es un proceso de prueba y error. Puede tomar algunos intentos para encontrar los coeficientes correctos.
* Hay algunos casos especiales, como reacciones redox, donde el equilibrio puede ser más complejo y requiere pasos adicionales.
¡Avísame si te gustaría practicar con un ejemplo específico!