Durante un cambio de fase, la energía cinética de la sustancia permanece relativamente constante.
He aquí por qué:
* Los cambios de fase implican cambios en la energía potencial, no la energía cinética. La energía cinética es la energía del movimiento, mientras que la energía potencial se almacena la energía relacionada con la posición o el estado.
* La energía se absorbe o libera durante un cambio de fase: Cuando una sustancia absorbe energía durante la fusión o la ebullición, esta energía se infringe los enlaces entre las moléculas, aumentando la energía potencial. Durante la congelación o la condensación, la energía se libera a medida que se forman los enlaces, disminuyendo la energía potencial.
* La temperatura permanece constante durante un cambio de fase: La temperatura de una sustancia es una medida de la energía cinética promedio de sus moléculas. Debido a que la energía cinética permanece relativamente constante durante un cambio de fase, la temperatura también permanece constante.
Ejemplo:
Imagina calentar hielo.
* A medida que el hielo absorbe el calor, su temperatura aumenta, lo que indica un aumento en la energía cinética promedio de las moléculas de agua.
* Cuando el hielo alcanza 0 ° C (32 ° F), comienza a derretirse. La energía térmica se usa para romper los enlaces que sostienen las moléculas de agua en la estructura de hielo rígido, aumentando la energía potencial.
* La temperatura permanece a 0 ° C (32 ° F) durante todo el proceso de fusión, a pesar de que todavía se agrega calor.
* Una vez que todo el hielo se derrite, el calor adicional aumentará la energía cinética del agua líquida, lo que provocará que la temperatura aumente.
Key Takeaway: La energía cinética de una sustancia se mantiene relativamente constante durante un cambio de fase, mientras que la energía potencial cambia.