1. Ionización: La característica definitoria de un ácido es su capacidad de donar un protón (H+) a una molécula de agua. Este proceso, llamado ionización , da como resultado la formación de iones de hidronio (H3O+) y el anión correspondiente del ácido.
Ejemplo:
* Ácido clorhídrico (HCl) en agua:HCL + H2O → H3O + + CL-
2. Aumento de la concentración de iones de hidronio: El proceso de ionización conduce a un aumento en la concentración de iones de hidronio (H3O+) en la solución. Este aumento en la concentración de H3O+ es lo que hace que las soluciones ácidas sean ácidas.
3. Escala de pH: La acidez de una solución se mide por su ph , que es una escala logarítmica basada en la concentración de iones H3O+.
* Los valores de pH más bajos indican una mayor acidez.
* Un pH de 7 se considera neutral.
* Los valores por debajo de 7 son ácidos.
4. Propiedades de las soluciones ácidas:
* sabor agrio: Los ácidos son generalmente agrios, aunque esta no es una prueba confiable debido a preocupaciones de seguridad.
* Capacidad para reaccionar con las bases: Los ácidos reaccionan con las bases para formar sal y agua, un proceso llamado neutralización.
* Capacidad para reaccionar con metales: Muchos ácidos reaccionan con los metales para producir gas de hidrógeno.
* Capacidad para cambiar el color de los indicadores: Los indicadores ácidos-base, como el papel de tornasol, cambian de color en presencia de ácidos.
5. Fuerza de los ácidos:
* ácidos fuertes ioniza completamente en el agua, lo que significa que donan todos sus protones. Los ejemplos incluyen ácido clorhídrico (HCl) y ácido sulfúrico (H2SO4).
* ácidos débiles ioniza solo parcialmente en el agua. Los ejemplos incluyen ácido acético (CH3COOH) y ácido carbónico (H2CO3).
En resumen:
Los ácidos en las soluciones de agua donan protones a moléculas de agua, aumentando la concentración de iones de hidronio (H3O+). Esto conduce a una disminución en el pH, que es la medida de la acidez. Los ácidos poseen propiedades únicas como el sabor agrio, la reactividad con bases y metales, y la capacidad de cambiar el color de los indicadores. Su fuerza depende del alcance de su ionización en el agua.