• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo determinaron los astrónomos la escala del sistema solar antes del radar de invención?
    Los astrónomos utilizaron una variedad de métodos para determinar la escala del sistema solar antes de la invención del radar. Aquí hay algunas técnicas clave:

    1. Paralaje:

    * Este método utiliza el cambio aparente en la posición de un objeto cuando se ve desde dos ubicaciones diferentes. Imagine sostener el dedo frente a su cara y cerrar un ojo, luego el otro. Su dedo parece cambiar contra el fondo.

    * Los astrónomos usaron la órbita de la Tierra como su línea de base. Medieron la posición de un planeta contra estrellas distantes en diferentes momentos del año, cuando la Tierra estaba en lados opuestos de su órbita. La diferencia en el ángulo es el paralaje. Cuanto más grande sea el paralaje, más cerca es el objeto.

    * Con mediciones cuidadosas, podrían calcular la distancia a los planetas.

    2. Transit de Venus:

    * El tránsito de Venus ocurre cuando Venus pasa directamente entre el sol y la tierra. Este evento raro permite a los astrónomos determinar la distancia a Venus, y luego usar esa información para calcular las distancias a otros planetas.

    * El tránsito crea un pequeño punto negro que se mueve a través de la superficie del sol. Al observar el tránsito de diferentes lugares en la Tierra, los astrónomos podrían medir el tiempo que llevó a Venus cruzar el disco del sol. Esta información, junto con el tamaño conocido de la tierra y la velocidad de la luz, les permitió calcular la distancia a Venus.

    3. Leyes de Kepler:

    * Las leyes de movimiento planetario de Johannes Kepler, descubiertas a principios del siglo XVII, proporcionaron relaciones cruciales entre las órbitas de los planetas y sus distancias del Sol.

    * Por ejemplo, la tercera ley de Kepler establece que la plaza del período orbital de un planeta es proporcional al cubo de su distancia promedio desde el Sol.

    * Al conocer los períodos orbitales de los planetas, los astrónomos podrían estimar sus distancias del Sol.

    4. Influencias gravitacionales:

    * Los astrónomos utilizaron la influencia gravitacional de los planetas entre sí para estimar sus masas y distancias.

    * Por ejemplo, podrían observar las perturbaciones en la órbita de Júpiter debido a la atracción gravitacional de Saturno. Estas observaciones les permitieron estimar la masa de Saturno y su distancia desde Júpiter.

    5. La unidad astronómica (au):

    * La unidad astronómica (AU) es la distancia promedio entre la Tierra y el Sol. Se convirtió en una unidad estándar de medición dentro del sistema solar.

    * Con el tiempo, los astrónomos refinaron sus estimaciones de la UA, utilizando métodos cada vez más precisos, incluido el radar.

    Limitaciones:

    Es importante tener en cuenta que estos métodos tenían sus limitaciones. Las mediciones tempranas a menudo eran imprecisas, y algunos métodos solo eran aplicables a ciertos planetas. Pero proporcionaron una base para comprender la escala de nuestro sistema solar, allanando el camino para medidas más precisas más adelante.

    El radar, con su capacidad para medir directamente las distancias al cronometrar el reflejo de las ondas de radio, revolucionó la precisión y precisión de las mediciones del sistema solar.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com