• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué nave espacial ha estudiado Betelgeuse?
    Si bien ninguna nave espacial ha sido específicamente * orbitada * Betelgeuse, varios telescopios lo han observado desde la Tierra y el espacio, proporcionándonos datos valiosos sobre esta estrella roja Supergiant. Aquí hay algunos ejemplos notables:

    * Telescopio espacial de Hubble: Hubble ha tomado numerosas imágenes de Betelgeuse, capturando su tamaño y forma cambiante con el tiempo. Esto nos ha ayudado a comprender su ciclo de pulsación y potencial para una supernova.

    * Telescopio muy grande (VLT): Este observatorio basado en el suelo en Chile ha utilizado la interferometría (que combina luz de múltiples telescopios) para crear imágenes de alta resolución de la superficie de Betelgeuse. Esto nos permitió ver sus características de superficie y rastrear la evolución de su nube de polvo.

    * Atacama Gran Millimeter/Submillimeter Array (Alma): Alma, también ubicado en Chile, ha observado Betelgeuse en longitudes de onda milimétricas. Esto nos da información sobre las capas externas de la estrella y la forma en que interactúa con sus alrededores.

    * Telescopio espacial Spitzer: Spitzer, que ahora está retirado, observó a Betelgeuse en longitudes de onda infrarrojas. Esto permitió a los científicos estudiar el polvo y el gas que rodea a la estrella y comprender mejor su evolución.

    Es importante tener en cuenta: No se ha diseñado una nave espacial para orbitar específicamente a Betelgeuse debido a la inmensa distancia y los desafíos técnicos involucrados. Sin embargo, los telescopios mencionados anteriormente nos han proporcionado una gran cantidad de información sobre esta estrella fascinante.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com