* el viaje de Selene: El carro de Selene, dibujado por caballos celestiales, atraviesa el cielo nocturno. Este viaje a menudo está vinculado a las fases de la luna, lo que sugiere que su paso a través de los cielos influye en su apariencia.
* Significado simbólico: Las fases de la luna fueron vistas como representaciones simbólicas de varios aspectos del poder e influencia de Selene:
* Luna llena: Su pleno poder y belleza, simbolizando la fertilidad, la iluminación y el principio femenino.
* Luna nueva: Un tiempo de renovación, un símbolo de misterio y potencial oculto.
* luna creciente: Un tiempo de crecimiento y comienzos.
* Influencia de Artemis: Mientras que Selene es la deidad lunar primaria, Artemisa, la diosa de la caza, también se asocia con la luna. A menudo se la representa con una luna creciente en la frente, entrelazando aún más la forma de la luna con los poderes de estas diosas.
En esencia, los griegos no necesitaban una explicación científica para las fases de la luna. Sus mitos reflejaron su comprensión del cosmos a través del lente de la intervención divina y la representación simbólica.
Es importante tener en cuenta que si bien los mitos griegos no explican científicamente las fases de la luna, ofrecen ricas ideas metafóricas sobre el impacto del cuerpo celestial en la vida y las emociones humanas.