Clasificación espectral:
Las estrellas se clasifican utilizando un sistema que va desde lo más popular hasta el más genial, denotado por letras:
* o: Estrellas más populares (30,000 k y más)
* b: Estrellas muy calientes (10,000 - 30,000 k)
* a: Estrellas calientes (7,500 - 10,000 k)
* f: Estrellas moderadamente calientes (6,000 - 7,500 k)
* g: Estrellas similares al sol (5,200 - 6,000 k)
* k: Cool Stars (3,500 - 5,200 k)
* m: Estrellas más geniales (2,000 - 3,500 k)
Relación con la temperatura:
El sistema de clasificación está directamente vinculado a la temperatura de la superficie de la estrella. Las estrellas más calientes emiten más luz azul y ultravioleta, mientras que las estrellas más frías emiten más luz roja e infrarroja. Así es como la temperatura se relaciona con cada clase:
* o estrellas: Emite mucha luz ultravioleta, aparece blanca azul.
* b estrellas: Emitir una luz azul fuerte, aparece blanca azul.
* A Stars: Emitir luz azul y blanca, aparece blanca.
* f estrellas: Emitir luz blanca y amarilla, aparece de color blanco blanco.
* g estrellas: Emitir luz amarilla, parecer amarilla.
* K estrellas: Emitir luz naranja, aparecer naranja.
* M estrellas: Emitir luz roja, aparecer rojo.
Clasificación adicional:
Dentro de cada clase espectral, las estrellas se dividen aún más por números de 0 a 9, siendo 0 los más calientes y 9 los más geniales. Por ejemplo, una estrella G2 (como nuestro sol) es un poco más caliente que una estrella del G5.
Comprender el enlace:
La temperatura de una estrella determina su color, líneas espectrales y salida de energía general. Estas características se utilizan para clasificar las estrellas, proporcionando información sobre su tamaño, edad y evolución.