Aquí hay un desglose:
* Refracción atmosférica: Cuando la luz pasa por la atmósfera, se dobla debido a la densidad variable. Esta flexión es más pronunciada cerca del horizonte, donde la luz tiene que viajar a través de un mayor grosor de aire. Esto hace que la luna parezca ligeramente más alta en el cielo de lo que realmente es, y también ligeramente magnificada.
* Ilusión óptica: La "ilusión de la luna" es un fenómeno bien documentado que hace que la luna parezca más grande cuando está cerca del horizonte en comparación con cuando está alto en el cielo. Se cree que esta ilusión es causada por varios factores:
* Tamaño relativo: Cuando la luna está cerca del horizonte, comparamos su tamaño con objetos familiares como árboles o edificios. Esta comparación hace que parezca más grande que cuando está alto en el cielo, donde hay menos objetos para compararlo.
* Percepción de profundidad: La atmósfera crea una sensación de profundidad, lo que hace que el horizonte aparezca más lejos. Esta distancia percibida hace que la luna parezca más grande.
* Procesamiento del cerebro: Nuestros cerebros están conectados para percibir objetos que están más cerca como más grandes. Esta percepción se amplifica cuando miramos la luna cerca del horizonte, ya que la atmósfera crea una sensación de mayor distancia.
Si bien la refracción atmosférica juega un papel en el cambio de tamaño aparente, la ilusión óptica es la razón principal por la que la luna parece más grande cerca del horizonte.