1. Detección activa:
* radar: Los satélites usan radar para enviar ondas electromagnéticas que penetran en las nubes y el humo. Al analizar las ondas reflejadas, pueden crear imágenes del suelo a continuación. Así es como los satélites meteorológicos pueden rastrear tormentas y precipitaciones.
* lidar: Similar al radar, LiDAR (detección de luz y rango) utiliza pulsos láser para medir distancias y crear mapas 3D. Esta tecnología puede ver a través del follaje denso e incluso algunos tipos de humo.
2. Detección pasiva:
* Radiación de microondas: Algunos satélites detectan radiación de microondas que ocurren naturalmente. Esta radiación puede penetrar en las nubes y el humo, lo que permite a los científicos estudiar la superficie, los océanos y la atmósfera de la Tierra.
* infrarrojo térmico: Estos satélites detectan la radiación infrarroja, que es el calor emitido por la superficie de la Tierra. Pueden usar esta información para mapear el uso de la tierra, identificar incendios forestales y rastrear la actividad volcánica, incluso a través del humo y las nubes.
3. Imágenes multiespectrales e hiperespectrales:
* Bandas espectrales: Los satélites pueden capturar imágenes en diferentes longitudes de onda de luz, incluidas las que penetran en las nubes y el humo. Al analizar estas imágenes, los científicos pueden identificar diversas características de la superficie de la Tierra, como vegetación, cuerpos de agua y áreas urbanas.
Notas importantes:
* Limitaciones: Si bien estas tecnologías son poderosas, todavía tienen limitaciones. Las nubes gruesas o el humo denso pueden limitar la penetración de estas señales, y la calidad de los datos puede verse afectada.
* Enfoques combinados: A menudo, los satélites usan una combinación de estas tecnologías para obtener una imagen completa de la superficie de la Tierra. Esto permite datos más detallados y precisos.
En esencia, los satélites en realidad no ven "a través" de las nubes y el humo, sino que usan tecnologías específicas para recopilar información sobre la superficie de la Tierra que no es directamente visible para el ojo humano.