1. Constelaciones:
* Esta es la forma más común de conectar estrellas con objetos familiares. Las constelaciones son grupos de estrellas que forman patrones en el cielo nocturno, y las culturas de todo el mundo han nombrado estos patrones después de los animales, criaturas míticas e incluso objetos cotidianos.
* Ejemplos: Orion (Hunter), Ursa Major (Great Bear), Cassiopeia (Reina) y Draco (Dragón).
* Es importante tener en cuenta: Estas constelaciones no son necesariamente agrupaciones "reales" de estrellas que están físicamente cerca. Simplemente aparecen muy juntos desde nuestra perspectiva en la tierra.
2. Nombres de estrellas y sus orígenes:
* Muchas estrellas tienen nombres de árabe o latín: Estos nombres a menudo son descriptivos de la apariencia o posición de la estrella en el cielo. Por ejemplo, Sirius (la estrella más brillante en Canis Major, el gran perro) significa "abrasador" en latín.
* Algunas estrellas llevan el nombre de figuras históricas específicas: Estos nombres a menudo fueron dados por astrónomos en el pasado, honrando a científicos o clientes de las artes.
3. Catálogos de estrellas:
* Los astrónomos crean catálogos de estrellas que enumeran y clasifican estrellas: Estos catálogos usan números y letras para identificar estrellas, pero estos nombres no son ampliamente conocidos por el público en general.
4. Astronomía amateur y nombres de estrellas personales:
* Algunas compañías ofrecen servicios de nombres de estrellas como regalos: Estas compañías registrarán una estrella con un nombre que elija, pero la IAU no reconoce oficialmente.
* Puede crear sus propias "constelaciones" o patrones de estrella en su imaginación: Esta es una forma divertida de conectarse con el cielo nocturno y hacer sus propias conexiones personales con las estrellas.
Entonces, aunque no hay un sistema formal para nombrar estrellas después de cosas familiares, la imaginación humana y los patrones que vemos en las estrellas crean un rico tapiz de conexiones entre nuestro mundo y la esfera celestial.