• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cuál es la historia mitológica detrás de Big Dipper Constellation?
    El Big Dipper no es en realidad una constelación en sí misma, sino un asterismo, un patrón reconocible de estrellas dentro de una constelación más grande, Ursa Mayor, el Gran oso. Si bien no hay un mito único y definitivo que explique la presencia del Big Dipper en el cielo, muchas culturas en todo el mundo tienen sus propias historias sobre la constelación.

    Aquí hay algunos ejemplos:

    * Mitología griega: El mito más conocido conecta el Big Dipper con Callisto , una ninfa que fue transformada en un oso por la diosa Hera. Su hijo Arcas, sin darse cuenta de su verdadera forma, casi la mató con una lanza. Zeus, para evitar esta tragedia, colocó a Callisto y Arcas en el cielo como Ursa Mayor y Ursa Minor (el pequeño Dipper) respectivamente. Se dice que las estrellas del Big Dipper representan la cola de Callisto.

    * Mitología nativa americana: La gente de Cherokee ve el Big Dipper como un "Great Bear" Llevando un "Little Bear" (Ursa menor) en su espalda. El mango del cubierta representa la cola del oso, y las dos estrellas al final del mango son sus cachorros.

    * Mitología china: En la mitología china, el Big Dipper está asociado con "The Northern Dipper", Un instrumento celestial utilizado por los dioses para medir el tiempo. También está conectado a "El carro del emperador celestial", con las estrellas representando al carro y su conductor.

    * Otras culturas: Varias otras culturas tienen historias que rodean el Big Dipper, a menudo asociándolo con animales, dioses o incluso herramientas agrícolas. Por ejemplo, en algunas culturas, el Big Dipper representa un "Plough" o A "Coffin" .

    Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos ejemplos, y las historias e interpretaciones que rodean el Big Dipper varían ampliamente en diferentes culturas y períodos de tiempo. La belleza de estos mitos radica en su capacidad para conectar a las personas con las estrellas y con las historias y tradiciones transmitidas a través de las generaciones.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com