1. Enanos blancos:
* Formación: Estos forman de estrellas con masas iniciales de menos de 8 veces la masa de nuestro sol.
* Proceso: Después de que una estrella agota su combustible nuclear, arroja sus capas externas, dejando atrás un núcleo denso y caliente. Este núcleo, compuesto principalmente de carbono y oxígeno, se llama enano blanco.
* Características:
* Extremadamente denso (una cucharadita pesará toneladas).
* Apoyado por la presión de degeneración de electrones:un efecto mecánico cuántico que evita un mayor colapso.
* Se enfríe gradualmente más de miles de millones de años, convirtiéndose en un "enano negro", un remanente frío y oscuro.
2. Estrellas de neutrones:
* Formación: Estas se forman de estrellas con masas iniciales entre 8 y 25 veces la masa de nuestro sol.
* Proceso: Después de una explosión de supernova, el núcleo restante se derrumba aún más, aplastando electrones y protones para formar neutrones. Esto forma una estrella de neutrones.
* Características:
* Increíblemente denso (una cucharadita sopesaría miles de millones de toneladas).
* Apoyado por la presión de degeneración de neutrones.
* Extremadamente caliente y gira rápidamente.
* Puede emitir poderosos rayos de radiación, lo que lleva a los púlsares.
3. Agujeros negros:
* Formación: Estas se forman de estrellas con masas iniciales más de aproximadamente 25 veces la masa de nuestro sol.
* Proceso: Después de una explosión de supernova, el núcleo colapsa tan intensamente que la gravedad abruma a todas las demás fuerzas, lo que lleva a una singularidad, un punto de densidad infinita. La región alrededor de esta singularidad donde la gravedad es tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar se llama agujero negro.
* Características:
* No hay tamaño físico, pero tiene un horizonte de eventos, un límite más allá del cual nada puede escapar.
* Poseer una inmensa gravedad, afectando la hora espacial circundante.
* Se puede observar indirectamente a través de su influencia gravitacional en los objetos cercanos.
Aquí hay una analogía simple:
* Imagínese apretando una pelota de tenis. Cuanto más aprietas, más denso se vuelve.
* Un enano blanco es como apretar la pelota muy duro.
* Una estrella de neutrones es como apretarla aún más, aplastar las moléculas.
* Un agujero negro es como apretarlo hasta el punto de singularidad, un punto infinitamente denso.
en esencia: La diferencia entre estos restos estelares radica en su masa inicial y la fuerza de su gravedad. Las estrellas más masivas experimentan un colapso gravitacional más poderoso, lo que lleva a objetos más densos y más extremos.