razones políticas:
* Patrón de las artes: Apolo fue el dios de las artes, la música, la poesía y la profecía. Augustus era un gran patrón de las artes y se veía como un sucesor de los grandes poetas y dramaturgos romanos. Al honrar a Apolo, se estaba asociando con estos ideales culturales.
* Protector de Roma: Augustus, a pesar de su poder, enfrentó numerosos desafíos. Creía que Apolo ofrecía protección a Roma. Dedicó un templo a Apolo en la colina Palatina, el sitio del Palacio Imperial.
* Símbolo de estabilidad y orden: Apolo se asoció con el orden, la armonía y la luz, todas las cualidades que Augustus quería proyectar durante su reinado. Él trajo con éxito la paz y la estabilidad al mundo romano después de los años caóticos de la Guerra Civil.
* Propaganda y legitimidad: Augustus usó su conexión con Apolo como propaganda, mostrándose a sí mismo como un líder divinamente elegido. Tenía sus retratos esculpidos con características similares a Apolo y esculturas comisionadas que lo representaban recibiendo favores del Dios. Esto ayudó a legitimar su gobierno y reforzar su autoridad.
razones personales:
* devoción personal: Augustus podría haber sentido una conexión personal con Apolo. Su vida personal estuvo marcada por la tragedia (perder a un hijo, su esposa y otros seres queridos), y podría haber buscado consuelo y consuelo en la protección del Dios.
* Conexión a los oráculos sibilinos: Los oráculos sibilinos, una colección de profecías, jugaron un papel importante en la religión romana. Predijeron que Augusto restauraría la paz y el orden a Roma. Puede haber visto su conexión con Apolo, el Dios de la Profecía, como una confirmación de su destino divino.
En conclusión, el honor de Apolo de Augustus fue una compleja combinación de estrategia política, devoción personal y un deseo de conectarse con el paisaje cultural y religioso romano. Al asociarse con este poderoso Dios, buscó solidificar su reinado, promover una imagen favorable y reforzar su legitimidad.