1. Refutación de la teoría del movimiento de Aristóteles:
* Aristóteles creía que los objetos más pesados caen más rápido que los más ligeros y que se necesita una fuerza para mantener un objeto en movimiento. Galileo, a través de experimentos y observaciones, mostró que esto era incorrecto.
* Experimento: Lanzó objetos de diferentes pesos de la torre inclinada de Pisa, lo que demuestra que caen al mismo ritmo, lo que demuestra que la gravedad acelera todos los objetos por igual, independientemente de la masa.
* planos inclinados: Utilizó planos inclinados para ralentizar el movimiento de los objetos que caen y estudiar su aceleración con más cuidado. Esto le permitió ver que la aceleración era constante, no dependía de la velocidad como creía Aristóteles.
2. El concepto de inercia:
* Observación: Galileo observó que los objetos en movimiento tienden a mantenerse en movimiento a menos que se actúen por una fuerza externa. Este principio, conocido como inercia, es un concepto fundamental en física.
* Implicación: Desafió la idea de que se requiere una fuerza para mantener un objeto en movimiento y sentó las bases de la primera ley de movimiento de Newton.
3. La ley de aceleración uniforme:
* Descripción matemática: Galileo describió matemáticamente la relación entre la distancia, el tiempo y la aceleración de los objetos en la caída libre. Esto permitió predicciones precisas de cómo se moverían los objetos.
* Experimentación: Utilizó aviones inclinados y bolas rodantes para medir las distancias recorridas por los objetos y los relaciona con el tiempo tomado, revelando la relación entre la aceleración y la distancia.
4. Desarrollo del telescopio y observaciones astronómicas:
* Telescopio: El telescopio mejorado de Galileo le permitió hacer observaciones astronómicas revolucionarias que apoyaron el modelo copernicano del sistema solar.
* Implicaciones: Sus observaciones de las fases de Venus, las lunas de Júpiter y los Cráteres en la Luna proporcionaron una fuerte evidencia de que la Tierra no era el centro del universo. Esto desafió la visión geocéntrica prevaleciente y allanó el camino para la astronomía moderna.
En resumen, el trabajo de Galileo sentó las bases para la física moderna, particularmente nuestra comprensión del movimiento. Volvió a las creencias de larga data, proporcionó evidencia experimental de sus teorías y desarrolló una nueva forma de pensar sobre el universo.