* Velocidad de la luz: La luz viaja a diferentes velocidades en diferentes medios. Viaja más rápido en el vacío (como el espacio) y se ralentiza cuando entra en un medio más denso como el agua o el vidrio.
* El ángulo de incidencia: Cuando la luz golpea el límite entre dos medios en ángulo, una parte del frente de onda ingresa al nuevo medio antes que el otro.
* El cambio de velocidad: La parte del frente de onda que ingresa al nuevo medio se ralentiza primero, mientras que la parte aún en el medio original continúa a su velocidad original.
* flexión de luz: Esta diferencia en la velocidad hace que el frente de onda se dobla, o se refracte, ya que pasa de un medio a otro.
Piense en ello así: Imagine un automóvil que conduce en una carretera suave (que representa un vacío) y luego de repente golpea un parche de lodo (que representa un medio más denso). Las ruedas en un lado del automóvil encontrarán el lodo primero y disminuirán primero, mientras que el otro lado del automóvil continúa a su velocidad original. Esto hace que el automóvil cambie de dirección, o se "dobla", ya que entra en el barro.
Factores clave que influyen en la refracción:
* El ángulo de incidencia: Cuanto mayor sea el ángulo de incidencia (el ángulo en el que la luz golpea la superficie), mayor es la flexión.
* Los índices de refracción: Cada medio tiene un índice único de refracción, que es una medida de cuánta luz se ralentiza en ese medio. Cuanto mayor sea la diferencia en los índices de refracción entre los dos medios, más se doblará la luz.
Ejemplos de refracción:
* una pajita en un vaso de agua aparece doblado: La luz de la paja viaja a través del agua y luego el aire, haciendo que se doblara, haciendo que la paja se vea distorsionada.
* arcoiris: La luz solar se refracta a medida que pasa a través de gotas de lluvia, separando las diferentes longitudes de onda de la luz y creando un espectro de colores.
* lentes en anteojos y cámaras: Las lentes están diseñadas para doblar la luz de formas específicas para enfocar imágenes.
En conclusión: La flexión de la luz, o la refracción, es el resultado del cambio en la velocidad de la luz a medida que pasa de un medio a otro. Este fenómeno juega un papel crucial en la forma en que percibimos el mundo que nos rodea.