Una onda es una perturbación que viaja a través de un medio o espacio, transfiriendo energía sin transferir materia. Piense en ello como una onda en un estanque. El agua en sí no viaja a través del estanque, pero la perturbación lo hace, llevando energía con él.
Hay dos tipos principales de olas:
* ondas mecánicas: Estos requieren un medio para viajar, como ondas de sonido a través del aire o las ondas de agua en el océano. Implican la vibración de partículas en el medio.
* ondas electromagnéticas: Estos pueden viajar a través de un vacío, lo que significa que no necesitan un medio. Los ejemplos incluyen ondas de luz, ondas de radio y radiografías. Se forman oscilando campos eléctricos y magnéticos.
Las ondas son producidas por una perturbación , que puede ser causado por varias cosas:
Para ondas mecánicas:
* vibración: Un objeto vibrante, como una cuerda de guitarra o un pastel de ajuste, crea una perturbación en el medio circundante, produciendo ondas de sonido.
* Impacto: Un impacto repentino, como una piedra cayendo en agua, crea una perturbación que se extiende a medida que las olas de agua.
* viento: El viento que sopla sobre las superficies de agua puede crear ondas y olas más grandes.
* terremotos: Los terremotos generan ondas sísmicas que viajan a través de la corteza terrestre.
Para ondas electromagnéticas:
* Cargos de aceleración: Las partículas cargadas que se mueven con aceleración emiten ondas electromagnéticas. Así es como las antenas de radio producen ondas de radio.
* Transiciones dentro de los átomos: Los electrones dentro de los átomos pueden saltar entre los niveles de energía, liberando energía en forma de ondas de luz. Así es como las bombillas emiten luz.
* Heat: Los objetos calientes emiten radiación infrarroja, que es un tipo de onda electromagnética.
* Reacciones nucleares: Las reacciones nucleares al sol producen una amplia gama de ondas electromagnéticas, incluida la luz visible.
* Amplitud: El desplazamiento máximo de la onda desde su posición de equilibrio.
* Longitud de onda: La distancia entre dos crestas o canales sucesivos.
* frecuencia: El número de olas que pasan un punto por segundo.
* velocidad: La velocidad a la que viaja la perturbación.
Comprender estas características nos ayuda a describir y analizar diferentes tipos de ondas.