* Gravedad y aceleración: El factor principal que determina la velocidad de un objeto que cae es la gravedad. La aceleración debida a la gravedad es de aproximadamente 9.8 m/s² (32 pies/s²).
* Velocidad inicial: La velocidad de inicio del objeto (si no se elimina del reposo) también afecta su velocidad final.
* Resistencia del aire: La resistencia al aire juega un papel importante. Ralentiza los objetos que caen, y su efecto depende de factores como la forma y el tamaño del objeto.
Para calcular la velocidad, necesita saber:
1. Velocidad inicial: ¿Se cayó el objeto simplemente, o fue arrojado hacia abajo (o hacia arriba)?
2. Resistencia del aire: ¿Es la resistencia al aire insignificante (como en el vacío), o es significativa?
Así es como podría calcular la velocidad final en un escenario simplificado (ignorando la resistencia del aire):
1. Convertir unidades: 30 pies son aproximadamente 9.14 metros.
2. Use la siguiente ecuación cinemática:
* v² =u² + 2As
* Dónde:
* V =velocidad final
* u =velocidad inicial (0 m/s si se cae)
* a =aceleración debido a la gravedad (9.8 m/s²)
* s =distancia (9.14 m)
3. Conecte los valores y resuelva para V:
* v² =0² + 2 * 9.8 * 9.14
* v² =179.3
* V ≈ 13.4 m/s
Nota importante: Este cálculo es una aproximación simplificada. En realidad, la velocidad final del objeto sería menor debido a la resistencia al aire.