1. Visual:
* Cambio de velocidad: Ves que la aguja del velocímetro se mueve, lo que indica un aumento o disminución de la velocidad.
* Cambio de distancia entre usted y otros vehículos: Si está acelerando, la distancia entre usted y el vehículo que avanza aumenta. Si te estás desacelerando, la distancia disminuye.
* Objetos borrosos: A medida que acelera, los objetos fuera del vehículo parecen difuminar, especialmente cuando miran por la ventana lateral.
2. Auditivo:
* Ruido del motor: El motor se vuelve más alto cuando acelera y se ralentiza cuando desacelera.
* Ruido del viento: El ruido del viento aumenta a medida que acelera y disminuye a medida que desacelera.
3. Kinesthetic:
* Sentirse presionado en su asiento: Cuando acelera, su cuerpo se siente presionado contra el asiento.
* Sintiendo que te están arrastrando hacia adelante: Cuando desaceleras, tu cuerpo siente que se está arrastrando hacia adelante.
* Sentir una inclinación: Si está acelerando o desacelerando mientras gira, puede sentir una ligera inclinación a un lado.
4. Vestibular:
* Sentimiento de movimiento: Su oído interno detecta los cambios en la aceleración y la desaceleración, contribuyendo a su sentimiento general de movimiento.
5. Táctil:
* Siente el volante: Cuando acelera o desacelera, puede sentir una ligera vibración en el volante.
Nota importante:
* Es crucial distinguir entre * aceleración lineal * (un cambio de velocidad) y * aceleración angular * (un cambio en la dirección).
* Puede observar ambos tipos de aceleración en un vehículo:la aceleración lineal se siente cuando acelera o disminuye la velocidad, y la aceleración angular se siente cuando gira el volante.
Al prestar atención a estos diversos insumos sensoriales, puede ser más consciente de la aceleración que experimenta en un vehículo.