masa
* Definición: Una propiedad fundamental de la materia que mide su resistencia a la aceleración (inercia).
* Unidad: Kilogramos (kg)
* Naturaleza: Cantidad escalar (solo tiene magnitud, sin dirección).
* Lo que nos dice: ¿Cuántas "cosas" contiene un objeto?
* Ejemplo: Una bola de bolos tiene más masa que una pluma.
Momentum
* Definición: Una medida del movimiento de un objeto, teniendo en cuenta tanto su masa como su velocidad.
* Unidad: Metros de kilogramo por segundo (kg m/s)
* Naturaleza: Cantidad vectorial (tiene magnitud y dirección).
* Lo que nos dice: Qué difícil es detener un objeto en movimiento.
* Ecuación: Momentum (P) =Mass (M) X Velocity (V)
* Ejemplo: Una bola de bolos rodando por un carril tiene impulso. Una bola de boliche estacionaria tiene un impulso cero.
Diferencias clave:
* La masa es intrínseca: Es una propiedad inherente de un objeto y no cambia a menos que cambie la composición del objeto.
* Momentum es extrínseco: Depende tanto de la masa del objeto como de su velocidad. Un objeto en movimiento tiene impulso, pero el mismo objeto en reposo no tiene impulso.
En resumen:
Piense en la masa como la "cantidad de cosas" en un objeto, mientras que el impulso es la "cantidad de movimiento" que tiene el objeto.
Una analogía simple:
Imagina dos autos idénticos. Tienen la misma masa. Uno está estacionado, el otro se está moviendo a una velocidad constante. El automóvil estacionado tiene cero impulso, mientras que el auto en movimiento tiene impulso. El auto en movimiento es más difícil de detener porque tiene impulso.