* Calefacción: Cuando se calienta un líquido o gas, las moléculas en el fondo absorben energía y se mueven más rápido.
* Expansión y densidad: A medida que las moléculas se mueven más rápido, se extienden, lo que hace que el líquido calentado se expandiera y se vuelva menos denso.
* Rising: El líquido menos denso y cálido aumenta porque es flotante:está empujado hacia arriba por el fluido más denso y frío debajo.
* enfriamiento: A medida que aumenta el fluido más cálido, se enfría y se vuelve más denso.
* hundiendo: El fluido más frío y denso se hunde, creando un ciclo.
En resumen, la convección es la transferencia de calor a través del movimiento de un fluido.
Otras formas en que el calor puede moverse:
* Conducción: La transferencia directa de calor a través del contacto entre moléculas. Esto es más frecuente en los sólidos.
* Radiación: La transferencia de calor a través de ondas electromagnéticas, como la luz solar.
Ejemplos de convección:
* agua hirviendo: Calentar desde la estufa del fondo calienta el agua en el fondo de la olla. Este agua se eleva, los hundimientos de agua más fríos y el proceso continúa.
* viento: El calentamiento desigual de la superficie de la Tierra crea corrientes de convección en la atmósfera.
* corrientes oceánicas: El agua tibia cerca del ecuador se eleva, viaja hacia los polos, se enfría y se hunde, creando un patrón de circulación continua.
¡Avíseme si desea más detalles sobre alguno de estos conceptos!